El baño de bosque contiene en sí mismo beneficios especiales y es una excelente propuesta de salud. En este breve artículo queremos contarte por qué conviene pasear y permanecer tiempo en los lugares verdes.
En el artículo anterior hablábamos de la importancia de aumentar el consumo de alimentos con alta vibración. El baño de bosque es una propuesta de salud excelente por el mismo motivo. Los espacios verdes, los grandes bosques, poseen una vibración más alta que la común. Lo mismo sucede con el mar.
No es casualidad que muchos de los destinos turísticos tengan que ver con la playa o el bosque. Sus vibraciones son más elevadas y eso otorga una variedad de beneficios en nuestra salud y en nuestro estado de ánimo.
El baño de bosque, también denominado Shinrin Yoku, es una práctica que tiene su origen en Japón y consiste en pasar tiempo en el bosque, disfrutando y apreciando el lugar lleno de árboles, animales y rocas. Lo más importante, esa práctica genera beneficios.
De hecho en Japón es una actividad estimulada y difundida por las autoridades sanitarias.
Cuáles son los beneficios del baño de bosque?
- Mejora nuestro estado de ánimo: diversos estudios han establecido que tras estar más de 40 minutos en un espacio verde y natural provoca una mejora en nuestro ánimo y un mayor sentimiento de bienestar.
- Eleva nuestra frecuencia vibracional: como el bosque (o el mar) vibra más alto que la ciudad o nuestra casa, al permanecer en él durante una hora o más nos eleva nuestra frecuencia vibracional, nos permite conectarnos más con nosotros mismos y genera una liberación de ansiedad y estrés.
- Disminuye el cortisol: cuando una persona permanece en un espacio verde natural por más de una hora y se deja envolver por el ambiente, el estrés disminuye. Más precisamente baja la hormona cortisol, que es la hormona del estrés.
- Mejora la salud: al disminuir la producción de cortisol todos los procesos inflamatorios del organismo se detienen, lo que favorece a enfermedades o síntomas como dolores de cabeza, presión alta, colesterol, problemas de piel, diabetes, artritis.
- Reduce la ansiedad y la depresión: al bajar la producción de cortisol el estrés baja y con ello nuestra sensación de ansiedad o de tristeza.
- Mejora el descanso: dar un paseo por el bosque nos ayuda a conciliar el sueño y a tener un mejor descanso ya que el cerebro necesita de menos oxígeno para funcionar.
- Trascendencia del ego: nuestro ego siempre necesita sentirse especial y pretende hallar maneras de colocarse como el ombligo del mundo. Cuando uno realiza un baño de bosque y logra apreciar el espacio desde los sentidos, aquieta la mente y puede trascender los deseos e intereses del ego, comprendiendo que no todo gira alrededor nuestro. Esa experiencia es capaz de sanar heridas emocionales de nuestra infancia o adolescencia.
- Mejora nuestro campo electromagnético: la alta vibración ayuda a nuestro cuerpo etérico o auro o campo electromagnético, lo que permite mejorar nuestro sistema inmunológico y nuestras defensas energéticas.
Los espacios verdes y naturales son vitales para las personas. Con los grandes avances tecnológicos cada vez nos separamos más de ellos y nos volvemos más urbanos e interiores (televisión, computadora, playstation). Esa desconexión con la naturaleza en el largo plazo nos mantiene en alerta y estresados, sumado a la radiación de baja frecuencia emitida por celulares y antenas y a una alimentación carente de vida y vibración.
Nuestra salud sufre, nuestro estado de ánimo también y las enfermedades se multiplican.
En Uruguay tenemos varios espacios hermosos para disfrutar de un paseo de bosque. Uno de los más lindos es el Arboretum Lussich en Punta Ballena. Pero no es el único, existen diversos lugares para concurrir, incluso en Montevideo, como lo son el Parque Rivera o el Parque Batlle o el Parque Lecocq.
A pasear!