Cómo comunicarse con los hijos adolescentes es una pregunta que muchos padres nos formulamos todo el tiempo. Aquí les presentamos el libro de Rafael Zuas, quien aborda el tema desde una mirada profunda: Frases para mi hija adolescente
El arte de hablar con los adolescentes no es algo que se aprende en la escuela. Los padres, de golpe, se enfrentan a un montón de cuestionamientos acerca de la formación de sus hijos. Una de las preguntas que muchas veces nos hacemos es Cómo comunicarse con los hijos adolescentes?
Por ese motivo estamos compartiendo con nuestros lectores un libro precioso sobre el tema del terapeuta Rafael Zuas. El libro, publicado en este mes de diciembre de 2020, se denomina Frases para mi hija adolescente.
El texto es corto, apenas supera las 50 carillas. Sin embargo es para sacarle todo el jugo posible. El abordaje de la temática es singular y muy especial. La mayoría de los libros para adolescentes realizan consejos de manual y apuntan a seguir ejerciendo determinado control sobre ellos. Este no es el enfoque de este libro. Más bien todo lo contrario, nos lleva a repensar cómo nos vinculamos con nuestros hijos desde nuestros miedos e inseguridades.
El mensaje de Zuas es versátil y frío en el sentido que la respuesta de cómo comunicarse con los hijos adolescentes se responde entendiendo cómo nos vemos a nosotros mismos. Esa es una de las claves para comunicarnos mejor con nuestros hijos: conocernos más, conocer nuestros miedos, nuestros vacíos, nuestras angustias. Porque si eso no sucede, la comunicación con nuestros hijos adolescentes va a estar distorsionada por esas emociones y sentimientos.
"¡De repente mi hija ya no era mi hija! ¡Era una extraña! Me daba la sensación que me la habían robado o que el distanciamiento crecía de una forma inexorable".Rafael Zuas Clic para tuitearSegún Zuas, «aunque nos cueste aceptarlo, algunos procesos de crecimiento de nuestros hijos son más traumáticos para nosotros que para ellos. De alguna forma perciben nuestros miedos e inseguridades y nos apartan, nos empujan de su circunferencia y, a veces, nos destratan y desprecian. O eso es lo que percibimos».
Cómo reaccionamos cuando nuestro hijo adolescente nos dice «ya no te quiero»? O cómo hablamos con un adolescente que no quiere hablar? A veces, ante este tipo de reaccionamos que ellos realizan los adultos nos defendemos más e ingresamos en una espiral de alejamiento que parece no terminar jamás. En lugar de entender por qué no fluye la comunicación, pretendemos controlarla, nos dejamos dominar por el miedo de perder el control sobre nuestros hijos, que es lo mismo que perder el control sobre nosotros mismos.
Este libro nos brinda una mirada especial y diferente sobre el tema. No es el típico manual de internet. Presenta una visión que nos ayudará mucho para empezar a responder a la pregunta Cómo comunicarse con los hijos adolescentes y también nos ayudará a cobrar consciencia de para qué hacemos lo que hacemos. Es un tipo de ayuda con lazos con la Terapia Tríptica o Las Flores de Bach.
Frases para mi hija adolescente es un libro muy útil y claro para ubicarnos en un lugar diferente a la hora de entender cómo comunicarse con los hijos adolescentes. Si sientes que la comunicación con tu hijo o con tus hijos no fluye como esperabas, encontrarás en el libro de Zuas una orientación especial.
"Es momento, al decir de Gandhi, de “ver la realidad con ojos nuevos” y vivir el milagro de transformarnos con su crecimiento. Nuestros hijos también nos enseñan a vivir de una manera más plena si los escuchamos con atención".Rafael Zuas Clic para tuitear