Cómo eliminar la candidiasis instestinal? Qué provoca el exceso de cándida en el cuerpo?

Cómo eliminar la candidiasis intestinal? Qué provoca el exceso de cándida en el cuerpo?

Muchas veces no somos conscientes de los destrozos que provoca este hongo en todos nosotros. Por eso queremos contarte cómo eliminar la candidiasis intestinal y qué provoca el exceso de cándida en el cuerpo?

Cuando algunas personas nos preguntan cómo eliminar la candidiasis intestinal lo primero que le decimos es que se vuelve indispensable hacer ajustes en la dieta.

Pero antes de pasar a los aspectos vinculados a la alimentación es importante conocer qué provoca el exceso de cándida en el cuerpo.

El ser humano adulto cuenta aproximadamente con 100 billones de células, pero también cuenta con casi 300 billones de microorganismos que conviven en cada cuerpo, fundamentalmente en nuestro intestino. Esos microorganismos se dividen, como bien señala el Biomagnestismo, en parásitos, hongos, virus y bacterias. La cándida es un hongo o levadura.

Cuando la cándida se integra a la flora intestinal ocupando un 10 % del total podemos decir que es favorable para nuestro organismo, más que nada en el proceso digestivo de algunos alimentos.

El problema surge cuando la cándida se eleva y nos invade ocupando espacios que perjudican notoriamente nuestra salud.

Cuáles son los efectos nocivos de tener elevada la cándida en el largo plazo?

  • Placas blancas en la lengua
  • Picor en la piel o en la vagina
  • Diarrea y estreñimiento
  • Flatulencia
  • Inflamación de los tejidos
  • Sensación de hinchazón abdominal
  • Alergias alimentarias
  • Dolor al orinar
  • Trastornos en la piel (acné, eccemas, psoriasis)
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Migrañas
  • Cansancio
  • Irritación
  • Cambios de humor
  • Estudios en ratones revelan que puede provocar trastornos neurodegenerativos crónicos, como el Alzheimer, el Parkinson y la esclerosis múltiple
  • Depresión

Una vez que somos conscientes del problema que representa esta levadura en todos nosotros cuando está descontrolada tenemos que pasar a ver cómo eliminar la candidiasis intestinal.

También hay que destacar en la mayoría de las ocasiones no vinculamos los efectos de la cándida con nuestras enfermedades. Pero cada vez más la tendencia es comprender cómo ambos tienen una relación muy estrecha.

Quizá una persona que padece de inflamación intestinal frecuente consulte a un gastroenterólogo y éste le indique beber yogurht o luego algunos medicamentos. Incluso puede sugerirle que tenga una celiaquía no diagnosticada y le ordene realizar una biopsia. Pero en el fondo el problema es el exceso de cándida en nuestro sistema y si ese exceso se mantiene, los problemas en nuestra salud también.

Como ya dejamos entrever antes una de las técnicas potentes para eliminar la candidiasis intestinal es el Biomagnetismo. Con este técnica el terapeuta nos ayudará a eliminar las levaduras en pocas sesiones. Algo similar sucede con la plata coloidal.

Sin embargo hay un problema. Si mantenemos la dieta en las mismas condiciones la cándida volverá también rápidamente.

Cómo eliminar la candidiasis intestinal con la alimentación?

Hay varios alimentos que son muy buenos para minimizar los riesgos de la cándida en nuestro cuerpo. Aquí te dejamos los más importantes:

  • Aceite de coco orgánico. Tiene un efecto fungicida muy potente. Además de los múltiples beneficios para nuestra salud, es muy efectivo para minimizar la presencia de la cándida. Una cucharada sopera todas las mañanas ayudarán con el tiempo a neutralizar el hongo.
  • Clavo de olor. Esta especia también es muy potente para eliminar los hongos, pero hay que comerla cruda y enseguida. Se toman tres o cuatro, se muelen o se pican y luego las ingerimos antes de cada comida.
  • Aceite esencial de orégano. El orégano tiene sustancias de alto potencial antifúngico. Comerlo crudo en las ensaladas es muy bueno, pero mejor es poder ingerir su aceite, aunque no es sencillo de consumir.
  • Jengibre. El hígado es un órgano que necesita desprenderse de la presencia de la cándida. El jengibre ayuda al proceso de desintoxicación del hígado y por lo tanto ayuda mucho a reducir los efectos de la levadura. Puedes ingerirlo crudo o hacerte una infusión.
  • Canela. La canela es otra especia muy potente para eliminar la cándida por dos motivos fundamentales. En primer lugar tiene sustancias antifúngicas. En segundo lugar regular el azúcar en sangre (principal alimento de este hongo). Una buena comunión sería ingerir té de jengibre y canela.
  • Agua solarizada. El agua solarizada ayuda a restituir el equilibrio eléctrico del organismo y por lo tanto beberla es un buen complemento para eliminar la candidiasis.

Incorporar estos alimentos a nuestra dieta es muy importante. Pero no alcanza. Qué? Sí, no alcanza.

La cándida se alimenta principalmente de azúcar. Nuestra dieta es muy peligrosa porque abusa del azúcar, elevando nuestro nivel de glicemia en sangre. Por lo tanto cuando nos alimentamos con azúcares la cándida está de fiesta. Sí, con cualquier tipo de azúcar (simple o compleja): golosinas, galletas, arroz, pasta, tortas, alfajores, budines, papa, boniato, zanahoria, maíz, frutas, etc.

Cualquier alimento que eleva nuestra glicemia en sangre permite también elevar la candidiasis en nuestro cuerpo.

Regular la dieta ingiriendo grasas saludables, proteínas y los llamados pseudo cereales (como el mijo, el trigo sarraceno o la quinoa -los tres de bajo índice glucémico-), acompañados de verduras verdes, es el camino apropiado para neutralizar los efectos dañinos de la cándida.

Esperamos que con este artículo te haya quedado más claro cómo eliminar la candidiasis intestinal y los efectos que genera el hongo en nuestro organismo.

A cuidarse!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *